Estimado/a participante:

La matriz READI es una herramienta auto diagnóstica diseñada para conocer las competencias para el desarrollo local de un territorio. Su finalidad es la de vislumbrar si un territorio es competente para el desarrollo local. Y ello, a partir del diseño metodológico de una matriz que permite a los territorios autoevaluar su grado de competencia potencial para la consecución de objetivos ligados al desarrollo local.

Se entiende que un territorio es competente cuando busca la manera de aprovechar al máximo sus habilidades y conocimientos en las actividades que lleva a cabo para lograr un mejor desempeño y alcanzar la finalidad propuesta.

En este sentido, un territorio competente posibilita un acercamiento próximo con los actores territoriales, escuchándolos, conociéndolos, descubriendo su potencial y, desde ese proceso de aprendizaje y retroalimentación, genera las condiciones para que los intereses y propósitos de desarrollo comunitario se alineen con las metas institucionales.

Asimismo, un territorio es competente cuando reconoce sus potencialidades y las oportunidades que tiene o puede alcanzar, y se compromete con su propio desarrollo, bienestar y mejora continua. Así, amplios análisis en la literatura científica sobre el tema, apuntan que el desarrollo de un territorio depende de la consecución y convergencia que se produzca entre tres elementos que resultan esenciales: los recursos, los actores y las dinámicas.

Estos elementos configuran las 3 principales dimensiones objeto de la matriz READI y cuya puntuación máxima resultante son 500 puntos. La puntuación se distribuye de forma genérica entre estas dimensiones sintetizadas en toda una amalgama de indicadores que miden la capacidad de competencia del territorio.

Es necesario que sus respuestas sean sinceras y sus opiniones relefxionadas. Tenga en cuenta que una vez dadas las respuestas no se podrá dar marcha atrás, por lo que deben estar seguros/as.

Es hora de empezar…


Entrada a @plicaREADI